{"id":27082,"date":"2024-01-19T08:38:00","date_gmt":"2024-01-19T07:38:00","guid":{"rendered":"https:\/\/darkseagreen-finch-754851.hostingersite.com\/la-prueba-de-division-a-b-6-pasos-para-conseguir-mas-llamadas-de-ventas-guia\/"},"modified":"2024-01-19T11:57:18","modified_gmt":"2024-01-19T10:57:18","slug":"la-prueba-de-division-a-b-6-pasos-para-conseguir-mas-llamadas-de-ventas-guia","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/darkseagreen-finch-754851.hostingersite.com\/es\/la-prueba-de-division-a-b-6-pasos-para-conseguir-mas-llamadas-de-ventas-guia\/","title":{"rendered":"La prueba de divisi\u00f3n A\/B: 6 pasos para conseguir m\u00e1s llamadas de ventas (gu\u00eda)"},"content":{"rendered":"\n\n
\n \n
\n \n
\n
\n \n\n
<\/div>\n <\/div>\n
\n \n\n
<\/div>\n <\/div>\n
\n \n\n
<\/div>\n <\/div>\n
\n \n\n
<\/div>\n <\/div>\n
\n \n\n
<\/div>\n <\/div>\n <\/div>\n \n
\n
\n \n\n
<\/div>\n <\/div>\n
\n \n\n
<\/div>\n <\/div>\n
\n \n\n
<\/div>\n <\/div>\n
\n \n\n
<\/div>\n <\/div>\n
\n \n\n
<\/div>\n <\/div>\n <\/div>\n<\/div>\n \n\n
\n <\/span>\n <\/div>\n <\/div>\n\t\t
\n\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t
\n\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t\t\t

Gu\u00eda de pruebas A\/B en 6 pasos para conseguir m\u00e1s llamadas de ventas<\/h1>\n

\u00bfQuiere saber qu\u00e9 piensa la gente de sus esfuerzos de venta? \u00bfPor qu\u00e9 no ponerlos a prueba? O mejor a\u00fan, \u00a1haga pruebas de divisi\u00f3n!<\/em><\/p>\n

Todos sabemos que, en ventas, los resultados lo son todo. A la hora de crear emails, mensajes de llamada a la acci\u00f3n o l\u00edneas de asunto para emails de ventas, es la combinaci\u00f3n correcta de palabras la que determinar\u00e1 sus resultados finales. Pero, \u00bfc\u00f3mo saber qu\u00e9 es lo que m\u00e1s atrae a su p\u00fablico?<\/p>\n

Las pruebas divididas, o pruebas A\/B, son la soluci\u00f3n.<\/p>\n

Llevamos m\u00e1s de cinco a\u00f1os en ventas y hemos realizado pruebas A\/B m\u00e1s veces de las que podemos contar o recordar. De esta experiencia nace el conocimiento, y por eso te presentamos una gu\u00eda sobre las pruebas divididas que te ayudar\u00e1 a obtener los resultados que deseas y a tomar decisiones informadas sobre tu pr\u00f3xima acci\u00f3n de ventas. Si no se realizan correctamente, las pruebas A\/B pueden producir resultados enga\u00f1osos. As\u00ed que, si te sientes atascado en el rompecabezas de las pruebas A\/B y trabajas en ventas, en este art\u00edculo encontrar\u00e1s lo siguiente:<\/p>\n

    \n
  1. Ventajas de las pruebas divididas<\/li>\n
  2. \u00bfC\u00f3mo se realizan las pruebas divididas?<\/li>\n
  3. \u00bfQu\u00e9 hay que probar por separado?<\/li>\n
  4. Proceso de prueba dividida<\/li>\n
  5. Buenas pr\u00e1cticas en las pruebas divididas.<\/li>\n<\/ol>\n

    Se fue !<\/p>\n\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t

    \n\t\t\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t\t
    \n\t\t\t
    \n\t\t\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t\t\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t\t\n\t\t\t\t\t\t\n\t\t\t\t\t\t\n\t\t\t\t<\/i>\t\t\t<\/span>\n\t\t\t\t\t\t\t\t\t\u00bfNo quiere ocuparse de su propia prospecci\u00f3n? Conf\u00edelo a nuestro equipo de expertos<\/span>\n\t\t\t\t\t<\/span>\n\t\t\t\t\t<\/a>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t\t
    \n\t\t\t
    \n\t\t\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t\t\t\t\t\t

    \u00bfQu\u00e9 son las pruebas A\/B en ventas?<\/span><\/h1>\n

    Por definici\u00f3n, las pruebas compartidas, com\u00fanmente conocidas como pruebas A\/B, son un m\u00e9todo que consiste en enviar simult\u00e1neamente diferentes versiones de un contenido a una audiencia compartida con el objetivo de identificar la versi\u00f3n m\u00e1s eficaz que provoque las acciones deseadas.<\/p>\n

    Este enfoque es crucial para tareas como redactar textos de ventas, enviar invitaciones para conectar en LinkedIn, probar estrategias de seguimiento, etc., ya que ayuda a tomar decisiones basadas en datos al tiempo que se ahorra dinero, tiempo y posibles clientes potenciales.<\/p>\n

    En el \u00e1mbito de las ventas, las pruebas divididas comparan dos versiones de un argumento de venta para determinar cu\u00e1l da mejores resultados, aumentando as\u00ed las conversiones y los resultados de ventas. Cuando se trata de prospecci\u00f3n, puede probar su enfoque en todos los canales de comunicaci\u00f3n. Es m\u00e1s, puede incluso probar diferentes elementos para determinar el enfoque m\u00e1s eficaz para la generaci\u00f3n de clientes potenciales y la prospecci\u00f3n.<\/p>\n

    \u00bfPor qu\u00e9 son necesarias las pruebas A\/B?<\/h2>\n
      \n
    1. Las pruebas divididas son un an\u00e1lisis sencillo.<\/b><\/li>\n<\/ol>\n

      Uno de los aspectos m\u00e1s interesantes de la prueba de pago por uso es su sencillez. Es f\u00e1cil y sencillo, y si se realiza correctamente, una prueba A\/B puede mejorar significativamente sus esfuerzos de ventas. Es m\u00e1s, el uso de la herramienta adecuada puede ayudar a ahorrar tiempo automatizando parcialmente el proceso para obtener resultados a\u00fan mejores, pero volveremos sobre ello m\u00e1s adelante en este blog.<\/p>\n

        \n
      1. Las pruebas A\/B son multifuncionales.<\/b><\/li>\n<\/ol>\n

        Casi todo puede someterse a pruebas A\/B. Por ejemplo, en LeadIn, nuestra herramienta de automatizaci\u00f3n de LinkedIn y software de cold emailing, puedes probar hasta cinco variaciones de :<\/p>\n

          \n
        • Mensajes de conexi\u00f3n de LinkedIn<\/li>\n
        • InMails<\/li>\n
        • correos electr\u00f3nicos<\/li>\n
        • Mensajes<\/li>\n<\/ul>\n

          Adem\u00e1s, puede probar factores m\u00e1s peque\u00f1os en estos mensajes, como el texto del mensaje, las l\u00edneas de asunto, el cuerpo del mensaje, la firma, los enlaces o las llamadas a la acci\u00f3n.<\/p>\n

          Nota: seg\u00fan nuestra experiencia, le aconsejamos que no pruebe todo al mismo tiempo. Por qu\u00e9 ? Porque no podr\u00e1 determinar qu\u00e9 influy\u00f3 en los resultados. Lo mejor es probar un elemento cada vez. Adem\u00e1s, aseg\u00farese de perfeccionar y volver a probar continuamente las opciones que han dado buenos resultados.
          <\/em><\/p>\n

            \n
          1. Puede aumentar las tasas de conversi\u00f3n.<\/b><\/li>\n<\/ol>\n

            Mediante la realizaci\u00f3n de pruebas A\/B en diferentes elementos de una campa\u00f1a o sitio web, el personal de ventas puede ver qu\u00e9 funciona mejor cuando el objetivo es convertir clientes potenciales en clientes. Probando varios enfoques y eligiendo el m\u00e1s eficaz, puede lograr mayores tasas de conversi\u00f3n y una mejor estrategia de generaci\u00f3n de prospectos.<\/p>\n\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t

            \n\t\t\t\t
            \n\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\"\"\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
            \n\t\t\t\t
            \n\t\t\t\t\t\t\t\t\t
              \n
            1. Puede tomar decisiones basadas en datos.<\/span><\/li>\n<\/ol>\n

              \u00bfPor qu\u00e9 hacer preguntas y conjeturas cuando puedes estar seguro de lo que sabes? Las pruebas fraccionadas proporcionan el tipo de certeza basada en datos que le ayuda a tomar decisiones con conocimiento de causa, porque los n\u00fameros no mienten.<\/p>\n

                \n
              1. Sus clientes potenciales se beneficiar\u00e1n de una mejor experiencia de usuario.<\/span><\/li>\n<\/ol>\n

                Si utilizamos los datos de las pruebas divididas para comprender mejor a nuestro p\u00fablico objetivo, podr\u00e1 ofrecer f\u00e1cilmente a sus clientes potenciales lo que desean, fortaleciendo las relaciones y haciendo que su experiencia sea m\u00e1s f\u00e1cil de usar y agradable. En \u00faltima instancia, las pruebas A\/B ayudan a fidelizar a los clientes, reforzar la reputaci\u00f3n de su marca y atraer a m\u00e1s clientes.<\/p>\n

                  \n
                1. Es rentable.<\/span><\/li>\n<\/ol>\n

                  En ventas, la optimizaci\u00f3n es clave, y las pruebas divididas son una forma muy rentable de recopilar m\u00e1s datos \u00fatiles sobre su enfoque de ventas o marketing. El c\u00e1lculo es sencillo: puede utilizar pruebas A\/B para determinar si los cambios le convienen o no antes de realizar inversiones mayores. A largo plazo, las pruebas divididas ahorran mucho tiempo y dinero.<\/p>\n

                  Ahora que sabes por qu\u00e9 debes hacer pruebas divididas, aqu\u00ed hay una lista de cosas que puedes probar. \ud83d\udc47<\/p>\n

                  \u00bfQu\u00e9 puede probar?<\/h2>\n

                  En ventas, hay muchas formas de optimizar el rendimiento y aumentar las conversiones. Aqu\u00ed est\u00e1 la lista completa:<\/p>\n

                    \n
                  1. Env\u00edo de correos electr\u00f3nicos<\/span> (asunto, cuerpo del texto, CTA)<\/li>\n
                  2. Prospecci\u00f3n a trav\u00e9s de LinkedIn<\/span> (solicitud de conexi\u00f3n, mensaje de LinkedIn, InMail – asunto, mensaje, personalizaci\u00f3n)<\/li>\n
                  3. Estrategias de precios<\/span> (diferentes modelos de precios u ofertas de descuento)<\/li>\n
                  4. Presentaciones y demostraciones<\/span> de productos (estilo de presentaci\u00f3n, t\u00e1cticas de demostraci\u00f3n de productos)<\/li>\n
                  5. Propuestas de valor<\/span> (diferentes formulaciones, presentaci\u00f3n del producto, propuestas de valor del servicio)<\/li>\n
                  6. Paquetes<\/span> (combinaciones de paquetes de productos o servicios)<\/li>\n
                  7. Prueba social y testimonios<\/span><\/li>\n
                  8. T\u00e9cnicas de up-selling y cross-selling<\/span><\/li>\n<\/ol>\n

                    \u00bfC\u00f3mo se realizan las pruebas A\/B?<\/h2>\n

                    Las pruebas divididas ya suenan bien, \u00bfverdad? \u00bfQuiere utilizarlo inmediatamente? Aqu\u00ed te explicamos c\u00f3mo hacerlo, paso a paso \ud83d\udc47.<\/p>\n

                    Pruebas A\/B – 6 pasos generales
                    <\/span><\/h3>\n
                      \n
                    1. Determinaci\u00f3n de objetivos<\/span><\/li>\n<\/ol>\n

                      Los objetivos de conversi\u00f3n son la medida m\u00e1s importante que debe tenerse en cuenta al planificar una prueba dividida. Deber\u00edan ser suficientes para ayudarle a determinar si la variante (u opci\u00f3n B) es mejor que el original. Estos objetivos pueden ser clics en enlaces, reservas de llamadas o compras de productos.<\/p>\n

                        \n
                      1. Recopilaci\u00f3n de datos<\/span><\/li>\n<\/ol>\n

                        Algunas herramientas de prospecci\u00f3n ofrecen a menudo una visi\u00f3n general de las \u00e1reas que puede y debe optimizar. Esto le permite recopilar datos m\u00e1s r\u00e1pidamente e identificar \u00e1reas de mejora.<\/p>\n

                          \n
                        1. Determine qu\u00e9 parte del proceso de prospecci\u00f3n desea someter a pruebas A\/B<\/span><\/li>\n<\/ol>\n

                          Si examina los indicadores, podr\u00e1 encontrar f\u00e1cilmente partes de su proceso de ventas que deber\u00edan someterse a pruebas A\/B. Por ejemplo, una tasa de apertura baja suele traducirse en una tasa de respuesta baja. Por ejemplo, una tasa de apertura baja suele implicar una l\u00ednea de asunto mal escrita. Para empezar, elija un indicador, encuentre algo que lo provoque y pru\u00e9belo.<\/p>\n

                            \n
                          1. Crear variantes de prueba<\/span><\/li>\n<\/ol>\n

                            En las pruebas divididas, puede utilizar software especializado para realizar los cambios deseados en cualquier elemento que desee probar. Esto podr\u00eda significar crear una versi\u00f3n diferente de su mensaje de invitaci\u00f3n a la conexi\u00f3n de LinkedIn, una l\u00ednea de asunto de correo electr\u00f3nico diferente o algo totalmente distinto.<\/p>\n

                              \n
                            1. Divida su muestra de p\u00fablico<\/span><\/li>\n<\/ol>\n

                              Una vez que haya creado una o m\u00e1s variantes de la prueba, deber\u00e1 dividir la muestra de p\u00fablico en dos (o m\u00e1s, si hay m\u00e1s variantes) y decidir qui\u00e9n ver\u00e1 la variante A y qui\u00e9n ver\u00e1 la variante B (o m\u00e1s) de su experimento de prueba dividida. Algunas herramientas, como LeadIn, suelen hacer esto por usted de forma aleatoria y equitativa para garantizar un resultado de comparaci\u00f3n justo.<\/p>\n

                                \n
                              1. Ejecutar, analizar y optimizar<\/span><\/li>\n<\/ol>\n

                                Una vez que haya lanzado la prueba dividida, todo lo que tiene que hacer es supervisar y medir los resultados de cada versi\u00f3n que haya creado. Por supuesto, puede utilizar herramientas para realizar un seguimiento de las tasas de conversi\u00f3n y de los indicadores generales de compromiso, de modo que pueda estudiarlos y optimizarlos posteriormente.<\/p>\n

                                La \u00faltima etapa de las pruebas divididas consiste en analizar los resultados del experimento. Todo lo que tienes que hacer es decidir qu\u00e9 versi\u00f3n adoptar. No puede ser m\u00e1s sencillo.<\/p>\n

                                \u00bfC\u00f3mo se ponen a prueba las distintas partes del proceso de venta?<\/h3>\n

                                Los vendedores que se dedican a la prospecci\u00f3n utilizan pruebas A\/B para determinar si sus esfuerzos de prospecci\u00f3n son reconocidos o no por los clientes potenciales. Puede utilizar estas pruebas para varias partes de su proceso de ventas. Por ejemplo, para probar emails de ventas y l\u00edneas de asunto, presentaciones y demostraciones de productos, estrategias de seguimiento y segmentaci\u00f3n de clientes. Veamos algunas de ellas con m\u00e1s detalle. \ud83d\udc47<\/p>\n

                                Pruebas de prospecci\u00f3n A\/B<\/h2>\n

                                Prospecci\u00f3n de email<\/h3>\n

                                Hoy en d\u00eda, la prospecci\u00f3n se ha desplazado principalmente hacia el \u00e1mbito digital. Si utilizamos el correo electr\u00f3nico como punto de partida para la prueba dividida, podemos probar varios elementos de nuestro correo electr\u00f3nico en fr\u00edo. Por ejemplo, si la prospecci\u00f3n no est\u00e1 produciendo suficientes resultados, como tasas de apertura, deber\u00edamos utilizar pruebas divididas para probar diferentes variantes de nuestra l\u00ednea de asunto. Si el n\u00famero de clics en los enlaces es insuficiente, deber\u00edamos plantearnos probar el CTA que lleva a este enlace o el cuerpo del correo electr\u00f3nico, etc.<\/p>\n

                                En resumen, para la prospecci\u00f3n por correo electr\u00f3nico, podemos probar \ud83d\udc47<\/p>\n

                                  \n
                                1. L\u00edneas<\/span> de asunto: crear una l\u00ednea de asunto pegadiza es lo que hace que sus tasas de apertura sean altas o bajas. Las pruebas A\/B son la forma ideal de determinar qu\u00e9 funciona y qu\u00e9 no para su p\u00fablico de muestra. Cuando pruebes las l\u00edneas de objetos, aseg\u00farate de que s\u00f3lo pruebas \u00e9ste y ning\u00fan otro elemento. LeadIn le permite probar hasta 5 variantes diferentes a la vez.<\/li>\n
                                2. El<\/span> cuerpo del correo electr\u00f3nico – Si su l\u00ednea de asunto atrae la atenci\u00f3n, pero la gente no est\u00e1 reaccionando realmente a su correo electr\u00f3nico de la manera que usted quiere, el elemento que debe probar fraccionadamente es el cuerpo del correo electr\u00f3nico. Utilice la misma l\u00ednea de asunto y CTA, pero modifique el contenido y determine el tono que mejor se adapte a su grupo objetivo. Puede experimentar con diferentes longitudes, el uso de emojis, estilos de escritura, etc.<\/li>\n
                                3. CTA <\/span>– Su p\u00fablico responde a instrucciones claras. Por tanto, la llamada a la acci\u00f3n debe ser lo \u00faltimo que lean y lo primero que hagan. Si cree que la llamada a la acci\u00f3n es el problema con sus correos electr\u00f3nicos de ventas, deber\u00eda escribir algunas variaciones y probar s\u00f3lo el elemento de llamada a la acci\u00f3n para ver qu\u00e9 funciona mejor para su p\u00fablico nicho.<\/li>\n
                                4. Personalizaci\u00f3n (im\u00e1genes y GIF)<\/span> – Hoy en d\u00eda, la gente no se fija s\u00f3lo en el texto. Pero si a\u00f1ades elementos visuales, la cosa cambia. De hecho, lo probamos en profundidad y descubrimos que a\u00f1adir im\u00e1genes personalizadas, GIF e incluso v\u00eddeos a su campa\u00f1a de prospecci\u00f3n por correo electr\u00f3nico puede aumentar significativamente los \u00edndices de respuesta: \u00a1hasta un 63%! Si sabe que este elemento funciona bien en la prospecci\u00f3n en fr\u00edo, deber\u00eda realizar pruebas A\/B para determinar qu\u00e9 funciona mejor para cada segmento de audiencia.<\/li>\n<\/ol>\n

                                  Prospecci\u00f3n en LinkedIn <\/h2>\n

                                  En los \u00faltimos a\u00f1os, la prospecci\u00f3n de ventas se ha digitalizado, y \u00bfqu\u00e9 mejor lugar para encontrar posibles clientes que LinkedIn, una plataforma de redes sociales profesionales con casi mil millones de usuarios y 63 millones de responsables de la toma de decisiones? Si reduces tu audiencia a una muestra m\u00e1s peque\u00f1a, puedes utilizar pruebas divididas para determinar qu\u00e9 t\u00e9cnicas de venta social funcionan mejor para tus esfuerzos de prospecci\u00f3n en LinkedIn.<\/p>\n

                                  Con la ayuda de una herramienta de automatizaci\u00f3n, puede hacer que el proceso de pruebas A\/B sea mucho m\u00e1s f\u00e1cil. Es m\u00e1s, si la herramienta tiene un excelente seguimiento de estad\u00edsticas, tu an\u00e1lisis y decisi\u00f3n final ser\u00e1n claros. Y ahora, aqu\u00ed est\u00e1n todas las cosas que puedes dividir en pruebas cuando se trata de LinkedIn. \ud83d\udc47<\/p>\n

                                    \n
                                  1. Solicitudes de conexi\u00f3n<\/span> – Esta es tu apertura en LinkedIn, y tiene que ser lo suficientemente corta como para mantener su atenci\u00f3n, pero tambi\u00e9n lo suficientemente importante como para inspirar una respuesta inmediata. Puede ser dif\u00edcil encontrar la nota adecuada, sobre todo con un enfoque fr\u00edo. Aqu\u00ed es donde las pruebas divididas resultan \u00fatiles, ya que facilitan la determinaci\u00f3n de su enfoque de apertura. Puedes probar a enviar invitaciones en blanco, personalizadas o gen\u00e9ricas para conectar. Incluso puede probar modelos de contacto si es nuevo en las pruebas A\/B y utilizarlos como punto de partida.<\/li>\n<\/ol>\n
                                      \n
                                    1. Mensajes de LinkedIn<\/span> – Una vez que hayas establecido una conexi\u00f3n con tu cliente potencial, tu mensaje de seguimiento en LinkedIn debe mantener su atenci\u00f3n durante toda la conversaci\u00f3n y animarle a pasar a la acci\u00f3n. Puede ser una cita, una demostraci\u00f3n, una llamada o un clic en un enlace. Experimenta con el tono, la longitud y los emojis; de nuevo, aseg\u00farate de no cambiarlo todo a la vez.<\/li>\n<\/ol>\n
                                        \n
                                      1. InMail <\/span>– Cuando se trata de personas que parecen fuera de tu alcance en LinkedIn (es decir, que no son una segunda o tercera conexi\u00f3n), los mensajes InMail est\u00e1n ah\u00ed para ayudar a establecer esa conexi\u00f3n. Estar fuera de la red no significa estar fuera de cobertura. Pero no hay duda de que si un completo desconocido se acerca a ti o, en este caso, te env\u00eda un mensaje InMail de la nada, seguro que te preguntas por qu\u00e9 esta persona se pone en contacto conmigo. Por supuesto, las pruebas divididas est\u00e1n ah\u00ed para ayudarle a determinar qu\u00e9 l\u00ednea de asunto o mensaje funciona mejor para este tipo de intento de conexi\u00f3n.<\/li>\n<\/ol>\n
                                          \n
                                        1. Personalizaci\u00f3n <\/span>– Al igual que con el email, la personalizaci\u00f3n en LinkedIn, donde todo el mundo est\u00e1 ocupado y las bandejas de entrada est\u00e1n inundadas de todo tipo de solicitudes (sobre todo en el caso de los responsables de la toma de decisiones), puede ayudarle a diferenciarse de sus competidores. Utilizar im\u00e1genes, GIF y v\u00eddeos puede ayudar a convertir clientes potenciales en clientes en un abrir y cerrar de ojos. Lo sabemos: \u00a1nosotros mismos hicimos las pruebas! Tambi\u00e9n en este caso, puede utilizar LeadIn para comprobar qu\u00e9 elementos visuales hacen que su p\u00fablico objetivo sea m\u00e1s receptivo a su argumento de venta.<\/li>\n<\/ol>\n

                                          Ahora que ya sabe d\u00f3nde y qu\u00e9 probar, la cuesti\u00f3n es qu\u00e9 herramienta utilizar. Lo hemos estado insinuando todo el tiempo, pero s\u00ed, puede utilizar LeadIn, un software de automatizaci\u00f3n de LinkedIn y env\u00edo de correo electr\u00f3nico en fr\u00edo que ofrece una funci\u00f3n de pruebas A\/B. Puede utilizarlo para probar distintos elementos, como el logotipo, el nombre de la empresa, etc. Puede utilizarlo para probar diferentes elementos de su email y de su campa\u00f1a de prospecci\u00f3n en LinkedIn.<\/p>\n

                                            \n
                                          1. Para empezar, crea tu campa\u00f1a de prospecci\u00f3n. \ud83d\udc47<\/span><\/li>\n<\/ol>\n\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
                                            \n\t\t\t\t
                                            \n\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\"\"\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
                                            \n\t\t\t\t
                                            \n\t\t\t\t\t\t\t\t\t

                                            1. D\u00e9 un nombre a su campa\u00f1a.<\/b><\/p>\n\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t

                                            \n\t\t\t\t
                                            \n\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\"\"\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
                                            \n\t\t\t\t
                                            \n\t\t\t\t\t\t\t\t\t

                                            2. <\/span>A continuaci\u00f3n, seleccione su fuente de clientes potenciales o el lugar del que LeadIn extraer\u00e1 los clientes potenciales.
                                            <\/span><\/p>\n\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t

                                            \n\t\t\t\t
                                            \n\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\"\"\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
                                            \n\t\t\t\t
                                            \n\t\t\t\t\t\t\t\t\t

                                            3. Ajuste<\/strong><\/span> los par\u00e1metros de su campa\u00f1a y haga clic en el bot\u00f3n \u00abCrear una secuencia\u00bb.<\/span><\/p>\n\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t

                                            \n\t\t\t\t
                                            \n\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\"\"\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
                                            \n\t\t\t\t
                                            \n\t\t\t\t\t\t\t\t\t

                                            As\u00ed se crea la secuencia inteligente, un algoritmo que permite combinar condiciones \u00absi\u00bb con diferentes acciones. De este modo, LeadIn seguir\u00e1 el flujo de prospecci\u00f3n que usted cree y encontrar\u00e1 la ruta m\u00e1s r\u00e1pida hacia su prospecto.<\/span><\/p>\n

                                            He aqu\u00ed un ejemplo de secuencia multicanal inteligente en LeadIn \ud83d\udc47.<\/b><\/span><\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
                                            \n\t\t\t\t
                                            \n\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\"\"\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
                                            \n\t\t\t\t
                                            \n\t\t\t\t\t\t\t\t\t
                                            A continuaci\u00f3n, supongamos que desea realizar una prueba A\/B en las l\u00edneas de asunto de su email. Haga clic en el paso Mensaje de email y a\u00f1ada dos variantes del asunto con el mismo mensaje de email haciendo clic en el bot\u00f3n Prueba B. <\/span><\/div>\n
                                            <\/div>\n
                                            Puede a\u00f1adir hasta 5 variantes de l\u00ednea de objeto en LeadIn :<\/b><\/span><\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
                                            \n\t\t\t\t
                                            \n\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\"\"\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
                                            \n\t\t\t\t
                                            \n\t\t\t\t\t\t\t\t\t
                                            \n

                                            Por \u00faltimo, una vez finalizada la campa\u00f1a, vaya a la p\u00e1gina de informes, despl\u00e1cese hasta las etapas de la secuencia y compruebe los resultados. \u00a1Y ah\u00ed tienes!<\/p>\n

                                            Aqu\u00ed tienes el asunto ganador:<\/b><\/p>\n<\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t

                                            \n\t\t\t\t
                                            \n\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\"\"\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
                                            \n\t\t\t\t
                                            \n\t\t\t\t\t\t\t\t\t
                                            \n

                                            Aqu\u00ed tiene un resumen de todo lo que puede probar con LeadIn. \u2b07\ufe0f<\/u><\/p>\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n
                                            \n

                                            Prueba A \/ B en LeadIn<\/span><\/p>\n<\/td>\n

                                            \n

                                            Resultados<\/span><\/p>\n<\/td>\n<\/tr>\n

                                            \n

                                            Asunto <\/span>(email e InMail)<\/p>\n<\/td>\n

                                            \n

                                            Juega con el texto del asunto, la longitud, los emoji, el bloqueo de may\u00fasculas y mucho m\u00e1s. Pruebe la l\u00ednea de asunto que afecta a la tasa de apertura deseada.<\/p>\n<\/td>\n<\/tr>\n

                                            \n

                                            Im\u00e1genes y GIF<\/span> (email, InMail, LinkedIn)<\/p>\n<\/td>\n

                                            \n

                                            Modifique im\u00e1genes y GIF, juegue con la personalizaci\u00f3n, a\u00f1ada o modifique un \u00fanico elemento personalizado, etc. Compruebe qu\u00e9 im\u00e1genes y GIF influyen en las tasas de respuesta \/ conversi\u00f3n.<\/p>\n<\/td>\n<\/tr>\n

                                            \n

                                            Estilo de redacci\u00f3n <\/span>(todos los formatos)<\/p>\n<\/td>\n

                                            \n

                                            Pruebe diferentes estilos de redacci\u00f3n y tonos de voz para su p\u00fablico objetivo a fin de aumentar el \u00edndice de respuesta.<\/p>\n<\/td>\n<\/tr>\n

                                            \n

                                            Formateo <\/span>(todos los formatos)<\/p>\n<\/td>\n

                                            \n

                                            Compruebe si la divisi\u00f3n del cuerpo del mensaje en varias partes, con o sin encabezamientos, produce los resultados deseados.<\/p>\n<\/td>\n<\/tr>\n

                                            \n

                                            Llamada a la acci\u00f3n – CTA <\/span>(todos los formatos)<\/p>\n<\/td>\n

                                            \n

                                            Compruebe qu\u00e9 llamada a la acci\u00f3n genera el mayor n\u00famero de conversiones.<\/p>\n<\/td>\n<\/tr>\n

                                            \n

                                            Profundidad del contenido <\/span>(todos los formatos)<\/p>\n<\/td>\n

                                            \n

                                            Compruebe si su p\u00fablico prefiere contenidos largos que cubran hasta el \u00faltimo detalle o contenidos m\u00e1s breves.<\/p>\n<\/td>\n<\/tr>\n

                                            \n

                                            Invitaciones para conectar<\/span><\/p>\n<\/td>\n

                                            \n

                                            Env\u00eda invitaciones en blanco para conectar, mensajes gen\u00e9ricos o personalizados para ver a qu\u00e9 responde m\u00e1s la gente. <\/p>\n<\/td>\n<\/tr>\n

                                            \n

                                            P\u00e1rrafo <\/span>(todos los formatos)<\/p>\n<\/td>\n

                                            \n

                                            Modifique el p\u00e1rrafo clave en el cuerpo de su mensaje para comprobar el comportamiento de sus clientes potenciales y ver si est\u00e1 obteniendo los resultados que desea.<\/p>\n<\/td>\n<\/tr>\n

                                            \n

                                            Cuerpo del mensaje <\/span>(invitaci\u00f3n a conectar, mensaje de LinkedIn, InMail, email)<\/p>\n<\/td>\n

                                            \n

                                            Env\u00ede un cuerpo de mensaje completamente diferente para ver qu\u00e9 impacto tiene en las tasas de respuesta\/conversi\u00f3n.<\/p>\n<\/td>\n<\/tr>\n

                                            \n

                                            L\u00edmite de tiempo<\/span><\/p>\n<\/td>\n

                                            \n

                                            Compruebe si el retraso entre mensajes influye en los \u00edndices de respuesta\/conversi\u00f3n.<\/p>\n<\/td>\n<\/tr>\n

                                            \n

                                            V\u00ednculos<\/span><\/p>\n<\/td>\n

                                            \n

                                            Inserte diferentes enlaces y vea si sus prospectos est\u00e1n interesados.<\/p>\n<\/td>\n<\/tr>\n

                                            \n

                                            Firma<\/span> <\/p>\n<\/td>\n

                                            \n

                                            Incluya en su firma enlaces u otros textos que puedan aumentar las solicitudes de llamadas y demostraciones. <\/em><\/p>\n<\/td>\n<\/tr>\n<\/tbody>\n<\/table>\n

                                            Nota: con LeadIn, puede combinar LinkedIn y email para un contacto multicanal personalizado.<\/em><\/p>\n

                                            Otros elementos de prospecci\u00f3n que puede probar por separado<\/h3>\n
                                              \n
                                            1. \n
                                                \n
                                              1. \n
                                                  \n
                                                1. \n
                                                    \n
                                                  1. Estrategias de precios<\/span><\/li>\n<\/ol>\n<\/li>\n<\/ol>\n<\/li>\n<\/ol>\n<\/li>\n<\/ol>\n

                                                    Puede utilizar pruebas A\/B para determinar el modelo de precios que mejor se adapte a su p\u00fablico objetivo. Incluso puede ir m\u00e1s all\u00e1 y experimentar con ofertas de descuento para ver qu\u00e9 genera m\u00e1s ventas e ingresos.<\/p>\n

                                                      \n
                                                    1. \n
                                                        \n
                                                      1. \n
                                                          \n
                                                        1. \n
                                                            \n
                                                          1. Presentaciones y demostraciones de productos<\/span><\/li>\n<\/ol>\n<\/li>\n<\/ol>\n<\/li>\n<\/ol>\n<\/li>\n<\/ol>\n

                                                            Cuando busque ventas, siempre debe cambiar el estilo o el contenido de las demostraciones de sus productos. Puede utilizar las pruebas divididas para encontrar la forma m\u00e1s convincente de presentar el valor de su producto a los clientes potenciales, lo que en \u00faltima instancia conducir\u00e1 a m\u00e1s conversiones y mejores resultados generales.<\/p>\n

                                                              \n
                                                            1. \n
                                                                \n
                                                              1. \n
                                                                  \n
                                                                1. \n
                                                                    \n
                                                                  1. Propuestas de valor<\/span><\/li>\n<\/ol>\n<\/li>\n<\/ol>\n<\/li>\n<\/ol>\n<\/li>\n<\/ol>\n

                                                                    Puede ver f\u00e1cilmente c\u00f3mo reacciona su p\u00fablico objetivo ante diferentes formulaciones y presentaciones de productos o propuestas de valor de servicios. Basta con dividirlos en dos grupos y empezar las pruebas A\/B.<\/p>\n

                                                                    Nota: LeadIn separa autom\u00e1ticamente sus clientes potenciales seg\u00fan el n\u00famero de pruebas A\/B creadas. Por ejemplo, si ejecuta 3 pruebas divididas, 1\/3 de sus clientes potenciales ir\u00e1 autom\u00e1ticamente a cada variante. De este modo, no tendr\u00e1 que separar usted mismo a sus clientes potenciales y enviarlos manualmente a cada una de las variantes.<\/em><\/p>\n

                                                                      \n
                                                                    1. \n
                                                                        \n
                                                                      1. \n
                                                                          \n
                                                                        1. \n
                                                                            \n
                                                                          1. Ofertas de paquetes<\/span><\/li>\n<\/ol>\n<\/li>\n<\/ol>\n<\/li>\n<\/ol>\n<\/li>\n<\/ol>\n

                                                                            A veces, ofrecer la combinaci\u00f3n adecuada de productos o servicios puede convertir a un posible cliente potencial en un cliente satisfecho. El paquete adecuado puede tener un impacto significativo en las ventas e impulsarlas al alza.<\/p>\n

                                                                              \n
                                                                            1. \n
                                                                                \n
                                                                              1. \n
                                                                                  \n
                                                                                1. \n
                                                                                    \n
                                                                                  1. Prueba social y testimonios<\/span><\/li>\n<\/ol>\n<\/li>\n<\/ol>\n<\/li>\n<\/ol>\n<\/li>\n<\/ol>\n

                                                                                    Puede utilizar las pruebas A\/B y su magia para ver c\u00f3mo el cambio en la presentaci\u00f3n de los testimonios de clientes afecta a la confianza de sus clientes potenciales y a sus decisiones de compra.<\/p>\n

                                                                                      \n
                                                                                    1. \n
                                                                                        \n
                                                                                      1. \n
                                                                                          \n
                                                                                        1. \n
                                                                                            \n
                                                                                          1. T\u00e9cnicas de up-selling y cross-selling<\/span><\/li>\n<\/ol>\n<\/li>\n<\/ol>\n<\/li>\n<\/ol>\n<\/li>\n<\/ol>\n

                                                                                            Puede utilizar la prueba de divisi\u00f3n A\/B para experimentar con diferentes m\u00e9todos de venta cruzada o de venta ascendente. Puede que haya una oferta mejor para sus clientes potenciales que les haga m\u00e1s receptivos a su argumento de venta.<\/p>\n

                                                                                            6 Buenas pr\u00e1cticas en las pruebas divididas<\/h2>\n

                                                                                            Antes de dejarte que pongas a prueba tus esfuerzos de venta, tenemos que destacar algunas buenas pr\u00e1cticas que nosotros mismos hemos experimentado en profundidad durante las pruebas A\/B y nuestras propias acciones de venta. \u23ec<\/p>\n

                                                                                              \n
                                                                                            1. \n
                                                                                                \n
                                                                                              1. \n
                                                                                                  \n
                                                                                                1. \n
                                                                                                    \n
                                                                                                  1. Pruebe un elemento cada vez<\/span><\/li>\n<\/ol>\n<\/li>\n<\/ol>\n<\/li>\n<\/ol>\n<\/li>\n<\/ol>\n

                                                                                                    Lo hemos dicho antes y lo volveremos a decir. Probar demasiados elementos a la vez producir\u00e1 resultados enga\u00f1osos. Si, por ejemplo, cambia la CTA y el cuerpo del email al mismo tiempo, no obtendr\u00e1 resultados claros sobre el cambio al que ha reaccionado su audiencia. Sabemos que hay mucho que probar, pero su prioridad debe ser identificar la parte m\u00e1s d\u00e9bil de su enfoque y empezar por ah\u00ed.<\/p>\n

                                                                                                    Probando un elemento cada vez, obtendr\u00e1 resultados fiables. Es m\u00e1s, no hay urgencia. Una vez que haya empezado a optimizar su sitio web, ir\u00e1 realizando cambios significativos de prueba A\/B en prueba, y los resultados ser\u00e1n inevitables.<\/p>\n

                                                                                                    Nota: bas\u00e1ndonos en nuestra experiencia en pruebas A\/B, le aconsejamos que pruebe las dos (o m\u00e1s) variantes simult\u00e1neamente.<\/em><\/p>\n

                                                                                                      \n
                                                                                                    1. \n
                                                                                                        \n
                                                                                                      1. \n
                                                                                                          \n
                                                                                                        1. \n
                                                                                                            \n
                                                                                                          1. Determinar la duraci\u00f3n de la prueba<\/span><\/li>\n<\/ol>\n<\/li>\n<\/ol>\n<\/li>\n<\/ol>\n<\/li>\n<\/ol>\n

                                                                                                            Muchos vendedores cometen el error de no dar a la prueba dividida el tiempo suficiente para producir resultados v\u00e1lidos. Si abandona demasiado pronto, los resultados que obtenga ser\u00e1n incoherentes y probablemente enga\u00f1osos.<\/p>\n

                                                                                                            As\u00ed que no olvide dar a la prueba A\/B el tiempo suficiente para producir datos \u00fatiles y resultados v\u00e1lidos. As\u00ed podr\u00e1 tomar decisiones basadas en datos y estar seguro de que los cambios realizados son v\u00e1lidos. D\u00e9 a su prueba A\/B de 2 a 6 semanas para producir resultados, dependiendo del ciclo de ventas y del sector de actividad.<\/p>\n

                                                                                                              \n
                                                                                                            1. \n
                                                                                                                \n
                                                                                                              1. \n
                                                                                                                  \n
                                                                                                                1. \n
                                                                                                                    \n
                                                                                                                  1. Plazos de las pruebas<\/span><\/li>\n<\/ol>\n<\/li>\n<\/ol>\n<\/li>\n<\/ol>\n<\/li>\n<\/ol>\n

                                                                                                                    No probar diferentes retardos entre mensajes tambi\u00e9n puede repercutir en los datos. Aseg\u00farese de crear diferentes escenarios y plazos, ya que pueden tener un impacto considerable en las tasas de respuesta y conversi\u00f3n.<\/p>\n

                                                                                                                      \n
                                                                                                                    1. \n
                                                                                                                        \n
                                                                                                                      1. \n
                                                                                                                          \n
                                                                                                                        1. \n
                                                                                                                            \n
                                                                                                                          1. Pide opini\u00f3n a usuarios reales<\/span><\/li>\n<\/ol>\n<\/li>\n<\/ol>\n<\/li>\n<\/ol>\n<\/li>\n<\/ol>\n

                                                                                                                            Las pruebas divididas producir\u00e1n muchos datos \u00fatiles, porque los n\u00fameros no mienten. Pero estas cifras no le ayudar\u00e1n a entender por qu\u00e9 se han tomado determinadas medidas. Por eso es necesario comunicarse con los usuarios y obtener informaci\u00f3n real de ellos a trav\u00e9s de una encuesta o sondeo. Esta informaci\u00f3n le ayudar\u00e1 sin duda a optimizar su sitio en el futuro y a comprender mejor a su p\u00fablico.<\/p>\n

                                                                                                                              \n
                                                                                                                            1. \n
                                                                                                                                \n
                                                                                                                              1. \n
                                                                                                                                  \n
                                                                                                                                1. \n
                                                                                                                                    \n
                                                                                                                                  1. Utilice herramientas para probar y analizar sus datos<\/span><\/li>\n<\/ol>\n<\/li>\n<\/ol>\n<\/li>\n<\/ol>\n<\/li>\n<\/ol>\n

                                                                                                                                    Las pruebas A\/B pueden y deben realizarse utilizando herramientas de automatizaci\u00f3n. \u00bfPor qu\u00e9 hacer algo manualmente en estos tiempos si no es necesario? Herramientas como LeadIn pueden ayudarle a realizar pruebas A\/B y proporcionarle an\u00e1lisis precisos que podr\u00e1 interpretar f\u00e1cilmente y tomar decisiones basadas en datos en tiempo real.<\/p>\n

                                                                                                                                      \n
                                                                                                                                    1. \n
                                                                                                                                        \n
                                                                                                                                      1. \n
                                                                                                                                          \n
                                                                                                                                        1. \n
                                                                                                                                            \n
                                                                                                                                          1. Pruebe y optimice con frecuencia<\/span><\/li>\n<\/ol>\n<\/li>\n<\/ol>\n<\/li>\n<\/ol>\n<\/li>\n<\/ol>\n

                                                                                                                                            Debe considerar las pruebas divididas como un proceso continuo. Hay que hacerlo a menudo y bien. En ventas, es importante mejorar constantemente. Para lograr resultados cada vez mejores, es esencial una optimizaci\u00f3n frecuente.<\/p>\n

                                                                                                                                            6 errores en las pruebas divididas<\/h2>\n

                                                                                                                                            No centrarse en el \u00abproblema correcto que hay que probar\u00bb.<\/h3>\n

                                                                                                                                            Puede probar casi todos los elementos de su enfoque de ventas, pero si no se centra en el lugar adecuado, estar\u00e1 perdiendo tiempo y recursos para nada. Hay que ver las cosas desde el punto de vista del cliente potencial y determinar cu\u00e1l puede ser la ra\u00edz del problema. Ciertos indicadores pueden ayudarle a comprender d\u00f3nde radica el problema (tasa de apertura, tasa de respuesta, tasa de rebote, etc.).<\/p>\n

                                                                                                                                            Pruebas sin suposiciones<\/h3>\n

                                                                                                                                            Probar elementos aleatorios<\/span> s\u00f3lo har\u00e1 perder tiempo. Aseg\u00farese de realizar las pruebas con una intenci\u00f3n y un objetivo claros. Una hip\u00f3tesis bien definida es sin\u00f3nimo de un split test estructurado y permite comprender mejor el resultado, lo que facilita enormemente la lectura de los resultados. He aqu\u00ed c\u00f3mo establecer una buena hip\u00f3tesis de prueba A\/B:<\/p>\n

                                                                                                                                              \n
                                                                                                                                            1. \n
                                                                                                                                                \n
                                                                                                                                              1. \n
                                                                                                                                                  \n
                                                                                                                                                1. \n
                                                                                                                                                    \n
                                                                                                                                                  1. Identifique el problema<\/span> – Aseg\u00farese de examinar las \u00e1reas problem\u00e1ticas. Preg\u00fantate: \u00ab\u00bfPor qu\u00e9 la gente no reacciona como yo quiero? Elija un elemento cada vez, como la l\u00ednea de asunto o la CTA. Una vez identificado el problema, puede pasar a la soluci\u00f3n.<\/li>\n
                                                                                                                                                  2. Proponer una soluci\u00f3n<\/span> – Ahora piensa en la siguiente pregunta: \u00ab\u00bfC\u00f3mo puedo resolver el problema?\u00bb. Puede ser una l\u00ednea de asunto o CTA diferente. \u00bfQuiz\u00e1 un nuevo v\u00eddeo de demostraci\u00f3n para sus argumentos de venta? En cualquier caso, puede probar varias opciones mediante pruebas divididas. Esto le dar\u00e1 una idea de lo que desencadena las acciones deseadas y le permitir\u00e1 extraer lecciones para su enfoque futuro.<\/li>\n
                                                                                                                                                  3. Crear la hip\u00f3tesis<\/span> – Una vez que haya determinado qu\u00e9 hay que cambiar y c\u00f3mo, tendr\u00e1 su hip\u00f3tesis. Una hip\u00f3tesis clara le ayudar\u00e1 a obtener mejores resultados en las pruebas divididas.<\/li>\n<\/ol>\n<\/li>\n<\/ol>\n<\/li>\n<\/ol>\n<\/li>\n<\/ol>\n

                                                                                                                                                    Detener el split test demasiado pronto<\/h3>\n

                                                                                                                                                    Si se impacienta y detiene el split test demasiado pronto, corre el riesgo de obtener resultados distorsionados por fluctuaciones temporales. S\u00f3lo despu\u00e9s de alg\u00fan tiempo se pueden identificar modelos s\u00f3lidos basados en el comportamiento real de los usuarios.<\/p>\n

                                                                                                                                                    Sin embargo, realizar pruebas durante demasiado tiempo tambi\u00e9n puede alterar los resultados de las pruebas A\/B. Si cambian factores externos, como las estaciones o las tendencias y condiciones del mercado, estos resultados pueden resultar in\u00fatiles. Aseg\u00farese de realizar pruebas de divisi\u00f3n durante un periodo de tiempo adecuado, ni demasiado corto ni demasiado largo. D\u00e9 a su grupo de prueba tiempo suficiente para formar modelos y, a continuaci\u00f3n, introduzca las modificaciones que correspondan a sus resultados.<\/p>\n

                                                                                                                                                    Ejecuci\u00f3n de pruebas complejas<\/h3>\n

                                                                                                                                                    Por \u00abcomplejas\u00bb entendemos pruebas sin una intenci\u00f3n clara y que van en todas direcciones. Si observa que su correo electr\u00f3nico no recibe suficientes respuestas pero su tasa de apertura es alta, por ejemplo, podemos determinar que la l\u00ednea de asunto est\u00e1 animando a los clientes potenciales a abrir su correo electr\u00f3nico, pero si no responden, podr\u00eda deberse a la CTA o al cuerpo del correo electr\u00f3nico.<\/p>\n

                                                                                                                                                    Como resultado, no se modifica el cuerpo del correo electr\u00f3nico y la CTA al mismo tiempo, sino que se elige uno de los dos elementos y se prueban diferentes variantes durante un per\u00edodo de tiempo suficiente. Cuando se obtienen los resultados y se ve que no es el cuerpo del correo electr\u00f3nico el que falla, por ejemplo, es entonces cuando se realiza una prueba dividida de la llamada a la acci\u00f3n. La complejidad de las pruebas A\/B dificulta la obtenci\u00f3n de resultados claros, por lo que es importante simplificar las cosas.<\/p>\n

                                                                                                                                                    No tener en cuenta los factores externos<\/h3>\n

                                                                                                                                                    Ser\u00eda un grave error ignorar los factores externos al examinar una prueba dividida. Muchas cosas pueden influir en sus perspectivas: las vacaciones, las condiciones actuales del mercado, las tendencias o incluso los cambios en las herramientas\/productos o servicios de la competencia. Aseg\u00farese de incluir todos estos factores antes de interpretar los resultados. No querr\u00e1s sacar conclusiones err\u00f3neas.<\/p>\n<\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t

                                                                                                                                                    \n\t\t\t\t
                                                                                                                                                    \n\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\"\"\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
                                                                                                                                                    \n\t\t\t\t
                                                                                                                                                    \n\t\t\t\t\t\t\t\t\t
                                                                                                                                                    \n

                                                                                                                                                    Ignorar los resultados<\/h3>\n

                                                                                                                                                    En algunos casos, no ser\u00e1 f\u00e1cil creer los resultados de las pruebas divididas. Pero, \u00bfpor qu\u00e9? A veces, los claros resultados de las pruebas A\/B no coinciden con las expectativas de los comerciales. Aqu\u00ed es donde hay que dejar de lado el ego y las creencias y confiar en los datos. Si su split test se ha realizado correctamente, no hay por qu\u00e9 ignorar los resultados. Esto s\u00f3lo le perjudicar\u00eda a usted y a su negocio.<\/p>\n

                                                                                                                                                    \u00bfEst\u00e1 listo para poner a prueba sus esfuerzos de prospecci\u00f3n?<\/h2>\n

                                                                                                                                                    Como hemos visto, las pruebas A\/B son una herramienta poderosa que, si se utiliza correctamente, puede mejorar significativamente sus resultados de prospecci\u00f3n. Puedes encontrar f\u00e1cilmente el eslab\u00f3n m\u00e1s d\u00e9bil de tu prospecci\u00f3n a trav\u00e9s del an\u00e1lisis y utilizar las pruebas divididas para determinar qu\u00e9 funciona mejor, de modo que puedas optimizar continuamente tu enfoque para obtener resultados s\u00f3lidos en todo momento. \ud83d\udd0e<\/p>\n

                                                                                                                                                    Resumamos las ventajas de las pruebas A\/B:<\/u><\/p>\n

                                                                                                                                                      \n
                                                                                                                                                    1. \n
                                                                                                                                                        \n
                                                                                                                                                      1. \n
                                                                                                                                                          \n
                                                                                                                                                        1. \n